Existe un tipo de calculadoras de pequeño tamaño y con dos o tres dígitos, que únicamente realizan sumas, y que se denominan de contabilidad (como las de marca Web, Stephenson, Adall, Bri-Cal, Adix, etc.). Se emplean para realizar sumas por columnas: primero se suma la columna de las unidades, luego la de las decenas, después la de las centenas y así sucesivamente.
(Aviso: se debe hacer "clic" sobre cada imagen a fin de ampliarla y ver la escueta información que se ha incluido)
CENTIGRAPH Adding Machine, año 1891, 15x20x15 cm
Sumadora GORDON de 1878
Cuatro ejemplares de sumadora ifach, año 1943
Additionneur Josef Funke, D.R. Patent No. 335921, hecho en Munich, año 1920
(hacer clic para simulador virtual)
Calculadora educativa HIMALA, año 1920, 17x9 cm
Cinco ejemplares de sumadora tipo STEPHENSON
Sumadora de contabilidad (totalizador de bolsillo) THE PYTHAGORE
Sumadora de contabilidad J.L. HERRING, año 1889
HERRING Tonnage Machine, hacia 1890
The WEBB Adder, patentado en 1889
Cuatro modelos diferentes de sumadora de contabilidad ADIX de aluminio y latón, año 1903
Dos ejemplares de sumadora de contabilidad marca CERTA de aluminio, versión de ADIX comercializada en España, hacia 1904
Sumadora DIERA (evolución de ADIX), s/n 831, año 1906
Calculadora KULI comercializada en Francia con el nombre de ADIMUL, s/n 1012, año 1909
Cuatro ejemplares de sumadora de contabilidad tipo ADIX, modelo 5, hacia 1920
Dos ejemplares de sumadora de contabilidad tipo ADIX, modelo 5, marcas AMIFO y AGATON, años 1920 y 1932
Sumadora ADD-A-MITE, hacia 1940
PREWETT ADDO-GRAF, hacia 1939