Los ábacos de bolas de tipo europeo se mejoraron añadiendo, junto a las bolas, cifras que sirven para facilitar la lectura de resultados.
Como consecuencia de ello, se desarrollaron otra clase de ábacos que denominamos de tipo ranura, contóstilos o calculadoras de bolsillo (como Perrault, Troncet, Addiator, etc.).
Estos ábacos suelen incorporar un sencillo mecanismo para efectuar la "llevada de las decenas" o "acarreo", que consiste en que cuando las cifras de una columna pasan del 9 al 0 la columna que tiene a su izquierda añade una unidad mediante un retroceso con giro.
Presenta además la ventaja, frente al ábaco de bolas, que el resultado puede leerse directamente, después de cada operación, desde las cifras que aparecen en las ventanas de resultados, sin necesidad de contar el número de bolas de cada columna.
(Aviso: se debe hacer "clic" sobre cada imagen a fin de ampliarla y ver la escueta información que se ha incluido)
Réplica del Abaque de PERRAULT, original hacia 1666
Ábaco de ranuras The GEM Calculator, Inglaterra, año 1880
Ábaco de ranuras TRONCET, año 1889
Dos ejemplares de ábaco de ranuras RéBo, año 1920
Ábaco de ranuras MADS, fabricado en Bélgica, año 1920
Ábaco de ranuras BABY CALCULATOR, año 1920
Ábaco de ranuras PICMA (similar a FRANCIA), año 1920
Ábaco de ranuras FRANCIA (similar a PICMA), año 1926
Ábaco de ranuras TOTALIS (similar a PICMA ), año 1926
Ábaco de ranuras PIQUET, BELOTTE, MANILLE, etc Elpé, año 1926
Ábaco de ranuras LE BRIDGE et LA BELOTTE Elpé, s/n F33708, año 1926
Ábaco de ranuras LE BRIDGE et LA BELOTTE Elpé, s/n F33716, año 1926
Ábaco de ranuras marca "ADDIATOR" y aparato "MULDIVI"
Combinación de ábaco de ranuras "ADDIATOR" con ábaco multiplicativo neperiano "MULDIVI", Francia 1926
Dos ábacos de ranuras PRO CALCULO!, año 1921
Ábaco de ranuras THE POCKET ADDING MACHINE Sterling, similar a PRO CALCULO!, año 1925
Ábaco de ranuras CORRENTATOR, CBR (Continentale Büro Reform), hacia 1923
Ábaco de ranuras SIN RIVAL, hecho en Argentina, hacia 1930
Ábaco de ranuras TAREMA, año 1920,
SUMMAX, hecho en Alemania, año 1923
GRAY Pocket Arithmometer, hecho en USA, año 1923
Ábaco de ranuras ADDIATOR, s/n M046359, año 1923
ADDIATOR Sterling-gross, hecho en Alemania, año 1923
ADDIATOR Sterling-gross Pocket Calculator, hecho en Alemania, año 1923
ADDIATOR MAXIMATOR, hecho en Alemania, año 1929
Ábaco de ranuras ADDIATOR FAMOS, hecho en Alemania, año 1927
Ábaco de ranuras MERCURIO, hecho en Argentina, año 1930
OFLING, comercializado en España, año 1945
Ábaco de ranuras RAYMOND, Francia, año 1930
Ábaco de ranuras PRODUX M, Alemania, año 1928
Ábaco de ranuras PRODUX RECORD con mecanismo "Multix", año 1936
Original PRODUX MA, año 1950
Ábaco de ranuras FALTEX, con mecanismo equivalente a "Multix", año 1920
Ábaco de ranuras EXACTA, patentado en España por Isidoro Alonso Marín, año 1944
Ábaco de ranuras MARYGRAN, hecho en USA
Ábaco de ranuras RECORD LM (Lucie Meuter), Alemania, año
1950
Ábaco de ranuras ADDIATOR MAXIMATOR-S, año 1950
Ábaco de ranuras ADDIATOR DUPLEX , año 1950
Ábaco de ranuras ADDIATOR FRACTOMATOR, año 1956
Ábaco de ranuras ADDIMULT ADDMASTER JUNIOR, año 1950
Ábaco de ranuras ADDIMULT DUPLEX, año 1946
Ábaco de ranuras ADDIMULT SUMAX-E, año 1951
Ábaco de ranuras ADDIMULT SALDOR, año 1954
Ábaco de ranuras ADDIMULT SUMMATOR, año 1955
Tres modelos de ábaco de ranuras SEMPLIX, Italia, año 1926
Ábaco de ranuras SUPER-SIMPLEX, Italia, año 1930
Ábaco ranuras MICRO SUMMA OMNIA, Italia, año 1957
Ábaco de ranuras EXACTUS MINI-ADD, año 1950
Ábaco de ranuras EXACTUS MINI-ADD Sterling, año 1950
Dos ejemplares de ábaco de ranuras WIZARD, año 1950
Ábaco de ranuras ADDIATOR UNIVERSAL, año 1950
Ábaco de ranuras ADDIATOR RECTAR y ADDIATOR ARITHMA, año 1946 y 1950
VALIANT, KINGSON y KINGSON con regla de cálculo, año 1960
OMEGA Poquet Adding Machine, año 1964
Dos ejemplares de ábaco de ranuras MAGIC BRAIN, hechos en Hong Kong, año 1970
Un ejemplar de MASTER BUSINESS y otro de MASTER, años 1928 y 1931
Cuatro ejemplares de MASTER: dos de MASTER y dos de DA-702, años 1930 a 1957
Sumadora manual (tipo ábaco de ranuras) DA-702, s/n 9301, año 1967
Addiator-Addimax HEXADAT base 16, Alemania, año 1967
Addiator HEX adder (base 16) año 1968 y Addiator OCTADAT (base 8) año 1968